jueves, 10 de septiembre de 2009

10 COSAS QUE PUEDES HACER PARA CONTROLAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN CASA

Este artículo lo encontré en un blog de acción en contra del calentamiento global y los problemas ambientales en general. Es simple aplicarlos. No conlleva a grandes sacrificios en nuestras vidas diarias, y al contrario, traen un montón de buenas consecuencias como ahorrarnos un dinero y dejarle a aquellos que vienen en camino, un mejor lugar para vivir. No creo que alguien quiera que sus hijos vivan en el caos.

1. No uses electricidad para calentar ( calentador, termo agua caliente, cocina, etc,…) el 70% de la energía se pierde antes de llegar a casa, en su lugar usar calentadores solares, o gas, ahorraras CO2 y dinero.
2. Cambia las bombillas normales incandescentes, usan casi toda la electricidad que consumen en producir calor, utiliza en su lugar flurescentes compactas que consumen un 80% menos dando la misma luz y duran 10 veces más tiempo, una sola bombilla evitará la emisión de 500 kg de CO2, si tu electricidad proviene de una central de carbón, y unos 40€ (50$) en la factura eléctrica.
3. Compra electrodomesticos con Calificación Energética A, sobre todo el frigorífico que es el electrodomestico que más consume al estar en marcha 365 días y 24 horas, además de CO2 ahorras dinero.
4. No dejes cargadores enchufados ni la tele u otros aparatos como el PC en stanby, al estar en stanby siguen consumiendo, así algunos gastan más apagados que en uso, utiliza regletas con interruptor para apagarlos todos.
5. Compra productos locales y en tiendas cercanas, ahorras transporte de mercancias y ayudas a la economía local.
6. No compres productos con embalajes inútiles, rechaza la carne, embutidos, etc embalados en bandejas de corcho blanco ( pliestireno expandido) y film de pvc.
7. No te hieles en verano ni te ases en invierno, usa ventilador de techo o acondicionador de agua en clima seco y si tienes aire acondicionado usalo racionalmente y sube el termostato en verano 26ºc y bájalo en invierno 17ºC, además usa la ropa apropiada a la estación del año y aisla tu vivienda para que no se escape el calor o entre cuando no lo deseas.
8. Camina, usa la bici, es bueno para el clima y para tu salud. Si es necesario ir muy lejos a) usa el transporte público, mejor en tren b) vehículos compartidos para ir al trabajo c) coches de bajo consumo.
9. Usa vidrio en lugar de aluminio o brik como embalaje de lo que compres. Lleva tu propia bolsa en lugar de cargarte de bolsas de plástico
10. Come más verduras y legumbres que carnes, necesitan menos energía y menos CO2 por tanto, para su producción y además estarás más saludable.

Es facil hacerlo, sólo es cuestión de ser conscientes y ponerse serios.

Fuente: http://co2accion.wordpress.com/

1 comentario:

  1. No podia faltar en tu blog!!!

    Creo q me voy a terner q anotar unos puntitos...

    Que aunque parezca poco...
    en conjunto termina siendo mucho...

    Se te kiere...

    Cuidate...

    Besos...

    yo...

    ResponderEliminar